top of page

Aprendizaje Humanista - Carl Roger

En esta óptica teórica Roger presenta una concepción del ser humano con fines liberales relativo al desarrollo individual de la persona. Rogers expone que el ser humano debe auto realizarse a través de la auto determinación y así convertirse en la mejor persona que desee.

Bajo el principio de que las personas reaccionan y responden basándose en su percepción y experiencias Roger propone que el docente sea solo un guía del aprendizaje del individuo, dejando como aspecto medular la experiencia del alumno. Además, se alude a la importancia de propiciar ambientes de aprendizajes que sean auténticos y que estén relacionados a las experiencias existentes del estudiante para que este a su vez sienta comodidad y libertad de reestructurar su aprendizaje. En esta perspectiva se aprecia la teoría del desarrollo de la personalidad sosteniendo que el auto concepto es el marco sobre el que la personalidad se desarrolla.

blond-1866951_960_720.jpg

Metacognición

Las propuestas del aprendizaje humanista requieren un ambiente escolar fundamentado en la aceptación ideológica de la libertad y el individualismo como medio para el desarrollo y formación de los estudiantes. Requiere de una apertura de los padres de familia, del cuerpo directivo y del mismo docente para hacer que la mediación pedagógica esté basada en pautas particularmente humanistas e individualizadas para generar aprendizaje y auto desarrollo de los alumnos, así como una comprensión de sí mismo para generar una auto realización dentro del contexto educacional.

Aprendizaje Humanista 

— Carl Roger

“El organismo tiene una tendencia y un esfuerzo básicos para actualizarse, mantenerse y enriquecer las experiencias del propio organismo”

bottom of page