
El Portafolio de Tech
Modelos y teorías educacionales
Angel Estrada, 13445 - Estudiante activo de la carrera de Licenciatura en Educación de la Universida del Valle de Guatemala
Contacto: est13445@uvg.edu.gt
expancion0010@gmail.com
Psicología de la Gestalt
La psicología de la Gestalt es reconocida como una las psicologías que estudia la consciencia y los procesos cognitivos cuyo “objeto de estudio son las estructuras psicológicas entendidas como totalidades organizadas y significativas”.
​

Para comprender mejor esta teoría es necesario hacer referencia a la incidencia de las percepciones que se generan a través de los sentidos. Las percepciones tienen cavidad en la subjetividad del sujeto puesto que es este quien le da un significado al momento de unir cada parte que percibe en una sola. Aunque aisladamente las partes que componen un todos pueden identificarse e interpretarse fácilmente, cuando estas partes se suman para formar un todo, se genera una sensación interior que denota un conocimiento y se le da un atributo de significado y asimilación.
Los sentidos son parte importante para percibir el mundo exterior, pues a través de los estímulos construimos significados y validamos estructuras cognitivas nuevas para comprender los objetos que pretenden darnos un mensaje.

Metacognición
Este aporte de la psicología Gestalt es muy valioso para propiciar un aprendizaje basado en la percepción y la adquisición inductiva de la información. No obstante, se requiere de un dominio claro de este modelo para que las estrategias presentativas de la información puedan ser percibidas por los estudiantes de forma asimilativa.